Errores comunes al usar extensiones eléctricas y cómo evitarlos
- Santul Herramientas
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
Las extensiones eléctricas son aliadas cotidianas en el hogar, la oficina y el taller. Pero su uso incorrecto puede convertirlas en una fuente de riesgo. En Santul, creemos que la seguridad empieza con la información. Por eso, te compartimos los errores más comunes al usar extensiones eléctricas y cómo prevenirlos.
No desenrollar la extensión por completo
Aunque parezca inofensivo, usar una extensión enrollada puede provocar un sobrecalentamiento peligroso. Cuando conectas dispositivos electrónicos, estos generan calor. Si el cable está enrollado, el calor se concentra y no se disipa adecuadamente, lo que puede: derretir el aislamiento del cable, provocar fallas eléctricas, generar cortocircuitos o incluso incendios.

Sobrepasar la capacidad de carga
Cada extensión tiene un límite de carga eléctrica, expresado en amperes (A) y watts (W). Conectar varios aparatos de alto consumo, como hornos eléctricos, licuadoras o herramientas de potencia, pueden sobrepasar ese límite y causar sobrecalentamiento, daño interno al cable o riesgo de incendio.

Por ejemplo, si tu extensión soporta hasta 10 amperes, evita conectar dos aparatos que juntos consuman más de ese valor. Usa un multímetro o revisa las etiquetas de tus dispositivos para calcular el consumo.
Empatar extensiones
Un error común es conectar una extensión a otra para alcanzar mayor distancia. Esta práctica reduce la capacidad de carga segura, genera caídas de voltaje y aumenta el riesgo de sobrecalentamiento.
¿Por qué es peligroso?
Se incrementa la resistencia eléctrica
Las conexiones múltiples no están diseñadas para soportar cargas continuas
Es una de las principales causas de incendios eléctricos en hogares y oficinas
Usa una extensión de longitud adecuada y certificada para el uso que necesitas. Evita improvisaciones.
Modificar la extensión o usarla en mal estado
Una extensión con el recubrimiento dañado, enchufes flojos o reparaciones caseras con cinta eléctrica pierde eficiencia y se convierte en un riesgo directo.
Si una extensión presenta daños visibles, reemplázala. No repares con cinta ni hagas empalmes, mejor invierte en productos certificados y de calidad.
Las extensiones eléctricas son herramientas útiles, pero su uso requiere responsabilidad. En Santul, promovemos el uso seguro y consciente de todos nuestros productos. Recuerda: prevenir es proteger lo que más importa.
¿Tienes dudas sobre qué extensión elegir para tu proyecto? Escríbenos o visita nuestro catálogo. Nuestro equipo está listo para orientarte.